


Estos conceptos no son arbitrarios, aquí os dejo lo que podeis leer en el blog de c2 sobre el por qué de una tabla de freeride twinfin: http://c2sailboards.wordpress.com/2009/05/12/why-twinser-freeride/
"¿Por qué hemos decidido hacer una twinser freeride? ¿Qué esperamos de unatabla así?
1. Mucha gente tiene solo una tabla, porque en su spot habitual no hacemucho viento. Necesitan una tabla grande para estar navegar lo másposible. Este tipo de gente necesita sentirse cómodo en condiciones deviento medio (F3) y en condiciones de viento más fuerte (F5), porque solodisponen de una sola tabla para todas las condiciones. Creemos que con unatwinser podemos reducir el "lift" de la tabla cuando navegamos pasados,sin correr el riesgo de reducir de forma sustancial las prestaciones.
2. Las tablas de freeride grandes no suelen ser demasiado "radicales" enla trasluchada y hay que hacerlas muy largas. Creemos que con las dosaletas podemos reducir el radio de giro y aumentar su velocidad, haciendoque el feeling sea más cercano al de una trasluchada con una tabla máspequeña.
3. El hecho de tener 2 aletas hace que se reduzca de forma importante lapresión que hay que realizar con el pie de popa. Para los que no tienenmucha experiencia con tablas de slalom grandes o fórmulas, esto puedellegar a ser un engorro. Con la twinser hay que repartir la presión entreel pie de proa y el de popa, la cual cosa hace que se navegue de formamucho más "suave".
Estos son los tres principales objetivos que esperamos conseguir sinobservar un decremento importante en velocidad punta y capacidad dearranque al planeo.
Para nosotros es parte del reto conseguir dar con el set de aletasadecuado a la tabla. Por el momento tenemos aletas de diversas medidas,que vamos a probar hasta dar con la medida y el shape adecuado. Una vezdemos con la combinación que nos satisfaga, pediremos un par de "buenasaletas" (Dynafoil) para nuestro próximo proto.
En cuanto tengamos resultados, haremos un breve resumen."
Por último, nada mejor que citar a Camilo Cuyàs: “Estos 2 años han pasado muy rápido, hemos hecho mucho trabajo positivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario